Términos y condiciones generales para Vendedores y Afiliados

Términos y Condiciones Generales para Vendedores y Afiliados

Última actualización: 3 de febrero de 2025

Digistore24 Inc. (“Empresa”) opera la plataforma de ventas ubicada en Digistore24 (la “Plataforma de Ventas”), que permite a los consumidores comprar software, servicios u otros bienes (colectivamente, “Productos”) de la Empresa y los propietarios o fabricantes de Productos disponibles para consumidores a través de la Plataforma de Ventas (“Vendedores”). La Plataforma de Ventas también permite a los anunciantes externos (“Afiliados”) promover Productos en nombre de la Empresa y los Vendedores. El programa mediante el cual los Afiliados promueven Productos se denomina en este documento como el “Programa de Afiliados”.

Los siguientes Términos y Condiciones Generales (el “GTC” o “Acuerdo”) son un acuerdo vinculante entre la Empresa y sus Vendedores y Afiliados (colectivamente denominados en adelante como “Socios Contractuales” a menos que se indique lo contrario). Al enviar una solicitud, acceder o utilizar la Plataforma de Ventas, el Socio Contractual confirma que ha leído el Acuerdo y consiente expresamente a todos los términos y condiciones contenidas en el presente y cualquier término y condición adicional especificado en la Plataforma de Ventas.

ACUERDO DEL VENDEDOR

ESTE ACUERDO DE VENDEDOR (este “Acuerdo”) se celebra entre Digistore24 Inc. (“Empresa”) y Usted (“Usted” o “Vendedor”) con la Empresa y el Vendedor referidos en el presente colectivamente como las “Partes”, y cada uno individualmente como una “Parte.”

  1. Propósito. La Empresa es un proveedor de servicios que opera una plataforma de ventas (“Plataforma”), ubicada en https://www.digitest24.de/, que permite a los consumidores comprar productos y servicios (colectivamente, “Productos”) de ella y otros vendedores que ponen sus productos y servicios a disposición de los consumidores. La Empresa y el Vendedor desean que el Vendedor venda y promocione sus productos y servicios en la Plataforma de la Empresa. Este Acuerdo contiene los términos y condiciones que rigen el acceso del Vendedor y el uso de la Plataforma. Al registrarse o utilizar la Plataforma, usted acepta estar sujeto a los términos de este Acuerdo.

  2. Inscripción y Creación de Cuenta. El Vendedor debe completar el proceso de registro antes de estar permitido vender sus Productos en la Plataforma. La Empresa puede aceptar o rechazar las solicitudes de inscripción a su exclusivo criterio. El uso de la Plataforma se limita a los vendedores que pueden celebrar y formar contratos legalmente bajo la ley aplicable. Como parte de la solicitud, debe proporcionarnos su nombre legal, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico, así como cualquier otra información que podamos solicitar, incluida la información para procesar y remitir los Pagos a Vendedores. Cualquier información que proporcione debe corresponder al nombre comercial del Vendedor o al nombre de una persona autorizada legalmente a actuar en nombre del Vendedor. Cualquier dato personal que proporcione se manejará de acuerdo con la Política de Privacidad de la Empresa. El Vendedor es responsable de mantener la confidencialidad de cualquier credencial utilizada para acceder a la Plataforma y acepta no compartir tales credenciales con ningún tercero. El Vendedor es responsable de todas las transacciones con la Empresa bajo su cuenta, y acepta notificar de inmediato a la Empresa sobre cualquier uso no autorizado de dichas credenciales o cualquier otra violación de seguridad relacionada con la cuenta del Vendedor. El Vendedor acepta que la Empresa no es responsable de ninguna pérdida o daño resultante del incumplimiento del Vendedor de cualquiera de las obligaciones anteriores.

  3. Registro y Listado de Productos. Al crear una cuenta, se permitirá al Vendedor registrar productos individuales para la venta utilizando la Plataforma. Al registrar un Producto, el Vendedor autoriza a la Empresa a listar el producto en la Plataforma y hacer que esté disponible para los consumidores para su compra. El Vendedor proporcionará información precisa y completa del Producto para cada Producto registrado y listado para la venta en la Plataforma, y acepta actualizar dicha información de manera oportuna según sea necesario para asegurarse de que se mantenga precisa y completa durante toda la vida del Producto. El Vendedor declara y garantiza que todos los Productos registrados y listados para la venta en la Plataforma cumplen con todas las leyes, regulaciones y directrices aplicables, no contienen materiales sexualmente explícitos, difamatorios u obscenos, no son peligrosos de manera irrazonable, y además acepta proporcionar una garantía continua de cumplimiento con todas las leyes, regulaciones y directrices aplicables. La Empresa se reserva el derecho, a su exclusivo criterio, de negarse a registrar cualquier Producto para la venta en la Plataforma. En cualquier momento, la Empresa puede, a su exclusivo criterio, con o sin aviso al Vendedor, eliminar Productos de la Plataforma.

  4. Venta de Productos a Consumidores. La Empresa proporcionará al Vendedor un enlace que el Vendedor podrá integrar en su página de ventas (“Enlace”). Los consumidores que vean la página de ventas del Vendedor y elijan comprar el Producto serán dirigidos a la Plataforma para completar el pedido. Si el consumidor completa un pedido en la Plataforma, la Empresa comprará el producto correspondiente del Vendedor. La Empresa entonces venderá el producto directamente al consumidor. Al completar el pedido, la Empresa notificará al Vendedor del pedido de los consumidores vía correo electrónico, API, o algún otro método mutuamente acordado. La Empresa pagará directamente al Vendedor por el Producto según se discute en la Sección 5. Todos los formularios de pedido, recibos, formularios de confirmación de pedido, deberán reflejar que el consumidor compró el Producto directamente de la Empresa. Para evitar dudas, el contrato de los consumidores para comprar el Producto será entre la Empresa y el consumidor.

  5. Pagos y Retenciones.

    1. Pagos del Vendedor. El Vendedor deberá especificar una recomendación de precio no vinculante para cada Producto. Cuando un consumidor complete una compra, la Empresa pagará al Vendedor el precio de venta no vinculante y cualquier gasto de envío y manipulación asociados con la entrega del Producto y cobrados por la Empresa al momento del pago (“Precio de Venta”), menos cualquier impuesto sobre ventas aplicable y una tarifa por los servicios de la Empresa de acuerdo con el entonces vigente calendario de tarifas o un acuerdo separado con el Vendedor respecto a un Producto específico (“Pagos del Vendedor”). Todos los reembolsos de Productos, devoluciones y contracargos y las tarifas de procesamiento y bancarias relacionadas serán deducidas de los Pagos del Vendedor. Los Pagos del Vendedor se emitirán al Vendedor a través del método de pago especificado en el momento de la creación de la cuenta. Los Pagos del Vendedor se emitirán dentro de los sesenta (60) días de la fecha de compra del consumidor, o sesenta (60) días después del período de expiración durante el cual un consumidor puede solicitar un reembolso, ejercer sus derechos bajo una garantía de devolución de dinero, o iniciar un contracargo, el que sea más largo. Sin limitar lo anterior, la Empresa se reserva el derecho, a su exclusivo criterio y sin previo aviso, de ampliar el período en el que la Empresa puede emitir reembolsos y aceptar devoluciones de los clientes a trescientos sesenta y cinco (365) días desde la fecha de compra del consumidor, en cuyo caso el Vendedor no recibirá nada hasta que la Empresa procese todos los reembolsos y devoluciones elegibles de los consumidores.

    2. Retenciones. No obstante cualquier disposición en contrario, la Empresa se reserva el derecho de retener Pagos del Vendedor total o parcialmente si (i) la Empresa sospecha razonablemente que el Vendedor ha incumplido este acuerdo, violado cualquier ley, norma o regulación aplicable; (ii) la Empresa sospecha razonablemente o anticipa reembolsos, devoluciones, contracargos de consumidores; (iii) la Empresa sospecha razonablemente que los Productos del Vendedor son defectuosos; o (iv) la Empresa, a su exclusivo criterio, determina que el Vendedor no proporcionó adecuadamente a la Empresa la información necesaria para brindar soporte al cliente sobre los productos del Vendedor comprados a través de la Plataforma.

    3. Pagos Mínimos del Vendedor. La empresa se reserva el derecho de retrasar el desembolso del Pago de Vendedor si el monto adeudado al Vendedor es inferior a $100.00 (“Pago Mínimo del Vendedor”). En caso de que no se alcance el Pago Mínimo del Vendedor, la Empresa retendrá el Pago del Vendedor hasta que se cumpla el umbral de pago mínimo.

    4. Calendarios de Tarifas; Acuerdos de Tarifas Específicos del Producto. Los calendarios de tarifas de la Empresa están incorporados por referencia a este acuerdo. Los calendarios de tarifas actuales están disponibles en el sitio web de la empresa. La Empresa puede modificar su calendario de tarifas en cualquier momento sin aviso. Las modificaciones al calendario de tarifas serán efectivas para los pedidos realizados a partir de las 12:00 AM hora del Este el día siguiente a la notificación. Las partes pueden optar por un arreglo de tarifas separado, específico para el producto, en cuyo caso tal acuerdo será firmado por ambas partes. La Empresa puede rescindir cualquier acuerdo de tarifas específicas para el producto previo aviso, en cuyo caso se aplicará el calendario de tarifas vigente de la Empresa a cualquier pedido de producto.

  6. Cumplimiento de Pedidos; Errores de Entrega y No Conformidades. La Empresa no es responsable del cumplimiento de ningún pedido realizado en nuestra Plataforma. El Vendedor acepta cumplir con todos los pedidos de Productos, incluyendo empacar los Productos de manera comercialmente razonable que cumpla con cualquier requisito de empaque y etiquetado aplicable, proporcionando cualquier advertencia o instrucciones necesarias para usar sus Productos de manera segura junto con los Productos enviados, y enviar los Productos en o antes de la fecha de envío esperada. El Vendedor no puede sustituir el Producto pedido a menos que la Empresa otorgue permiso por escrito expreso. El Vendedor debe entregar el Producto de acuerdo con el método de envío seleccionado por el consumidor. El Vendedor es el único responsable de cualquier costo de envío, manipulación, y otros gastos asociados con la entrega de Productos a los consumidores. El Vendedor es el único responsable de determinar los costos de envío precisos y proporcionar esa información a la Empresa. El Vendedor es responsable de cualquier incumplimiento, no entrega, entrega errónea, robo, o cualquier otro error o acto en conexión con el cumplimiento de los pedidos de Productos. El Vendedor también es responsable de cualquier no conformidad o defecto en, cualquier retiro público o privado, o alerta de seguridad de cualquiera de los Productos del Vendedor. El Vendedor acepta notificar a la Empresa dentro de las cuarenta y ocho (48) horas de tener conocimiento de tales retiros públicos o privados, o alertas de seguridad.

  7. Obligaciones Adicionales del Vendedor. El Vendedor deberá (i) proporcionar una dirección de correo electrónico válida que la Empresa puede usar para enviar consultas y responder a dichas consultas dentro de dos (2) días hábiles; (ii) informar todas las quejas en relación con cualquier Producto dentro de dos (2) días hábiles, incluyendo informar la amenaza de cualquier acción de cumplimiento legal o reglamentaria; (iii) apoyar a la Empresa en la respuesta a cualquier queja tomando cualquier medida necesaria y acciones apropiadas por las cuales acepta asumir todos los gastos; (iv) cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables con respecto a la recaudación de impuestos asociados con las compras de Productos, y acepta asumir la plena responsabilidad por el pago oportuno de cualquier impuesto debido; y (v) cumplir con todos los incentivos o promociones que haga a cualquier afiliado de la Empresa.

  8. Reglas de Publicidad. Al publicitar o promocionar los Productos, el Vendedor deberá en todo momento cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables, así como con las Reglas de Publicidad, que se encuentran en el Apéndice A, el cual está incorporado por referencia en este documento (las “Reglas de Publicidad”).

  9. Representaciones y Garantías del Vendedor. El Vendedor declara y garantiza que:

    1. Tiene pleno derecho y autoridad legal para ejecutar este Acuerdo;

    2. Sus Productos cumplen con todas las leyes, normas y regulaciones aplicables, son aptos para su propósito ordinario, y están debidamente empaquetados y asegurados de manera comercialmente razonable para llegar a los consumidores finales en condiciones de trabajo. Si el Vendedor no es el fabricante original de los Productos, el Vendedor deberá asegurarse de que las descripciones y especificaciones de su Producto cumplan con todas las descripciones o especificaciones de producto proporcionadas por el fabricante original;

    3. Cumplirá con todas las Reglas de Publicidad ubicadas en el Apéndice A e incorporadas por referencia en este Acuerdo;

    4. Cumplirá con todas las leyes de propiedad intelectual aplicables;

    5. Es el titular de todos los derechos sobre los Productos ofrecidos para la venta, y posee o tiene el derecho legal de usar y distribuir todo el contenido, material protegido por derechos de autor y propiedad intelectual en los materiales de marketing que usa para comercializar los Productos, incluyendo pero no limitado a descripciones de Productos, información, imágenes, reseñas y comentarios de clientes, y cualquier otro material en su sitio web, así como cualquier contenido o información proporcionada a la Empresa conforme a este Acuerdo;

    6. Deberá publicar y poner a disposición de los consumidores finales en el sitio web del Vendedor una política de privacidad que divulgue de forma clara, notable y precisa todas las prácticas de recopilación, uso y compartición de información, incluyendo la recopilación de dicha información de identificación personal en conexión con este Acuerdo y la provisión de dicha información de identificación personal a la Empresa;

    7. Cumplirá con los términos y condiciones, pautas y políticas de cualquier servicio de terceros que pueda usar en conexión con este Acuerdo, incluidos, entre otros, proveedores de correo electrónico, servicios de redes sociales y redes publicitarias, incluidos, entre otros, sus términos de servicio, políticas de privacidad, pautas de promoción, pautas de publicidad, políticas de propiedad intelectual, y políticas de marca y promoción, y acepta que la Empresa no ha determinado si los requisitos de terceros cumplen con las leyes, normas y regulaciones aplicables;

    8. Si el Vendedor opta por utilizar el programa de afiliados de la Empresa para promover cualquiera de sus Productos, el Vendedor deberá poner a disposición de la Empresa los enlaces gráficos y textuales y otros materiales creativos y textos asociados con cualquier promoción que los afiliados puedan mostrar en sitios web de propiedad o controlados por afiliados, en correos electrónicos enviados por afiliados, y en anuncios en línea del afiliado (“Copia Aprobada”). Todas las afirmaciones publicitarias expresas o implícitas en la Copia Aprobada del Vendedor deben cumplir con las Reglas de Publicidad incorporadas a este acuerdo. El Vendedor deberá mantener un archivo que contenga la justificación de todas las afirmaciones expresas o implícitas en la Copia Aprobada. El Vendedor deberá proporcionar a la Empresa una copia de toda la justificación de sus afirmaciones publicitarias tras una notificación por escrito de cuarenta y ocho horas.

  10. Mantenimiento de Registros. Las partes deberán mantener registros completos y precisos relacionados con este Acuerdo y la información que reciben conforme a este Acuerdo. A solicitud de la Empresa, el Vendedor deberá proporcionar a la Empresa una garantía adicional razonable de cumplimiento con este Acuerdo, que puede incluir evidencia de debida diligencia, copias de correos electrónicos y materiales publicitarios, copias de toda la información relacionada con quejas recibidas por el Vendedor, y toda otra información que la Empresa pueda solicitar. El Vendedor acepta que la Empresa o su designado tendrá el derecho, a su exclusivo costo y sin pago de ningún gasto por parte del Vendedor, de auditar y/o copiar los registros solicitados durante el horario normal de oficina previa notificación por escrito con al menos cinco (5) días hábiles antes del inicio de la auditoría.

  11. Obligaciones de Divulgación. El Vendedor declara y garantiza que ha divulgado, antes de ejecutar este Acuerdo, la existencia de cualquier decreto, orden o acuerdo de consentimiento federal o estatal anterior, y cualquier investigación o acción formal o informal por parte del gobierno pendiente por la Comisión Federal de Comercio, cualquier otro cuerpo o agencia reguladora federal o estatal, o cualquier autoridad reguladora de la industria. Si el Vendedor se ve involucrado o nombrado en alguna acción, investigación, queja u otro procedimiento por o ante cualquier autoridad gubernamental o reguladora, o cualquier parte privada, el Vendedor notificará de inmediato a la Empresa sobre dicha acción, investigación, queja u otro procedimiento, en cuyo caso la Empresa podrá rescindir este Acuerdo de inmediato y sin previo aviso al Vendedor. Si el Vendedor toma conocimiento de una violación de este Acuerdo por parte del Vendedor, el Vendedor informará a la Empresa dentro de las veinticuatro (24) horas de la violación, y proporcionará a la Empresa información detallada sobre la violación y la acción correctiva tomada para resolver la violación.

  12. Datos del Consumidor. La Empresa tendrá el derecho inmediato y exclusivo de usar, explotar y vender cualquier información sobre consumidores o cualquier otra información obtenida en conexión con el tráfico dirigido al sitio web de la Empresa (“Datos del Consumidor”). El Vendedor no tendrá derecho o interés en los Datos del Consumidor aparte del derecho a ser pagado de acuerdo con los términos del Acuerdo. No obstante las disposiciones anteriores, además de las otras disposiciones de confidencialidad establecidas en la Sección 14, el Vendedor deberá usar al menos el mismo nivel de cuidado para mantener la confidencialidad de cualquier Dato del Consumidor en su posesión y, excepto cuando la Empresa lo permita expresamente o se especifique de otro modo en este Acuerdo, no deberá divulgar, vender o de alguna otra manera distribuir los Datos del Consumidor a terceros sin el consentimiento previo por escrito de la Empresa.

  13. Derechos de Propiedad Intelectual. El Vendedor otorga a la Empresa un derecho no exclusivo, irrevocable, sublicenciable y mundial de usar y explotar el Producto y el material publicitario correspondiente de manera integral para fines de marketing comercial. Esta concesión incluye expresamente todas las formas de ofrecer y promover los Productos en línea, en particular la inclusión en servicios en línea de pago o gratuitos, motores de búsqueda de precios, blogs y sitios web. En la medida en que el Producto sea un producto digital, el Vendedor otorga además a la Empresa los siguientes derechos adicionales de uso: autorización para permitir que el cliente final almacene permanentemente el Producto; el derecho de duplicación, hacer accesible públicamente y diseminar, es decir, el derecho de duplicar, hacer públicamente disponible o ejecutar públicamente el Producto con la ayuda de cualquier capacidad técnica disponible, en particular mediante la integración digital en un sitio web operado por la Empresa; el derecho a poner a disposición a demanda, es decir, el derecho a almacenar el Producto, mantenerlo listo para acceso público, transferirlo a una o más personas que busquen acceso y a bases de datos electrónicas analógicas o digitales, redes electrónicas de datos, y redes de servicios de telecomunicaciones; el derecho a la representación pública; y el derecho a modificar el Producto mismo o hacer que sea modificado por terceros sujeto a la preservación de los derechos de autor, para editar el Producto, en particular con el propósito de integrar el Producto en la Plataforma de Ventas. En conexión con la ejecución de este contrato, el Vendedor otorga a la Empresa el derecho a usar el respectivo título de los Productos así como nombres, logotipos, imágenes, marcas registradas y designaciones comerciales tanto del Vendedor como del autor del Producto incluyendo expresamente para fines promocionales. Sin limitar lo anterior, el Vendedor otorga a la Empresa el derecho a sublicenciar los derechos otorgados en este documento.

  14. Confidencialidad.

    1. Durante la vigencia de este Acuerdo, la Empresa podrá revelar al Vendedor cierta información (ya sea oral, escrita o digital) incluyendo, entre otros, datos, investigaciones, planes de productos, productos, servicios, precios, información comercial y financiera, listas de clientes y vendedores, listas de correo, planes de marketing, oportunidades, secretos comerciales, mercados, software, desarrollos, inventos, procesos, diseños, dibujos, ingeniería, datos técnicos, conocimientos técnicos, información de configuración de hardware, datos de marketing o financieros (colectivamente, “Información Confidencial”). El Vendedor no deberá divulgar a ningún tercero, ni permitir a ninguna otra persona o entidad el acceso a la Información Confidencial de la Empresa, excepto cuando sea necesario para cumplir con las obligaciones o ejercer derechos bajo este Acuerdo. El Vendedor deberá notificar de inmediato a la Empresa por escrito sobre todas las circunstancias que rodeen cualquier posesión, uso o conocimiento de Información Confidencial por parte de cualquier persona o entidad distinta de aquellas autorizadas por este Acuerdo.

    2. El término “Información Confidencial” no incluirá ninguna información que: (a) en el momento de la divulgación o posteriormente sea o se convierta en generalmente disponible al público que no sea como resultado de su divulgación por parte del Vendedor en violación de este Acuerdo, (b) estaba o se convierte disponible para el Vendedor en una base no confidencial de una fuente distinta a la Empresa, (c) es desarrollada independientemente por el Vendedor sin el uso de ninguna Información Confidencial, o (d) estaba en posesión del Vendedor antes de ser divulgada al Destinatario por la Parte Reveladora.

    3. Al finalizar este Acuerdo, el Vendedor deberá, a solicitud de la Compañía, devolver o destruir toda la Información Confidencial de la Compañía y certificar el cumplimiento dentro de los diez (10) días posteriores a la solicitud por escrito.

    4. El Vendedor puede divulgar la Información Confidencial de la Compañía por orden de cualquier tribunal competente o agencia gubernamental o según sea necesario en cualquier procedimiento legal, siempre que el Vendedor informe a la Compañía antes de dicha divulgación.

    5. El Vendedor acepta que sus obligaciones en esta Sección 14 son necesarias y razonables para proteger a la Compañía y su negocio, y el Vendedor acepta que el recurso de daños sería inadecuado para compensar a la Compañía por cualquier incumplimiento por parte del Vendedor de sus obligaciones establecidas en esta Sección 14. En consecuencia, el Vendedor acepta que, además de cualquier otro recurso que pueda estar disponible, la Compañía tendrá derecho a buscar medidas cautelares contra la infracción amenazada de este Acuerdo o la continuación de cualquier infracción de este acuerdo por parte del Vendedor, sin limitar ningún otro derecho y recurso al que la Compañía pueda tener derecho por ley, en equidad o bajo este Acuerdo.

    1. Indemnización. El Vendedor acepta indemnizar, defender y mantener indemne a la Compañía y sus representantes de y contra cualquier y todas las acciones, reclamaciones, investigaciones, demandas, procedimientos, responsabilidades, daños, juicios, liquidaciones, multas, sanciones, costos y gastos, incluidos honorarios de abogados y costos relacionados, que: (a) surjan de cualquier acto u omisión del Vendedor; o (b) surjan o se relacionen con un incumplimiento de este Acuerdo por parte del Vendedor. Esto incluye, pero no se limita a, indemnización derivada de todas las acciones, reclamaciones, investigaciones, demandas, procedimientos, responsabilidades, daños, juicios, liquidaciones, multas, sanciones, costos y gastos, incluidos honorarios de abogados y costos relacionados que puedan resultar del incumplimiento del Vendedor al no divulgar, o retrasar en divulgar, cualquier investigación legal según lo requerido por este Acuerdo.

    2. Recursos. Si la Compañía se entera de que el Vendedor puede no estar cumpliendo con los términos de este Acuerdo, los derechos de la Compañía incluyen sin limitarse al derecho de (a) terminar inmediatamente este Acuerdo sin responsabilidad adicional, (b) negarse a enviar Pagos, y (c) cobrar daños monetarios y obtener otros recursos legales, incluidos honorarios de abogados y costos.

    3. RESPONSABILIDAD LIMITADA. LA COMPAÑÍA RENUNCIA A TODAS LAS GARANTÍAS, EXPRESAS O IMPLÍCITAS, INCLUYENDO SIN LIMITACIÓN CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA DE TÍTULO, INFRACCIÓN, COMERCIALIZACIÓN, IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR, O QUE SURJA DE CUALQUIER CURSO DE TRATO. LA COMPAÑÍA NO GARANTIZA QUE LOS PRODUCTOS, PROMOCIONES, PLATAFORMA, O CUALQUIER OTRO PRODUCTO O SERVICIO PROPORCIONADO POR LA COMPAÑÍA CUMPLA CON LOS REQUISITOS ESPECÍFICOS DEL VENDEDOR, SEA PRECISO, COMPLETO O ACTUAL O QUE SU FUNCIONAMIENTO SEA SIN ERRORES O ININTERRUMPIDO. LOS PRODUCTOS, PROMOCIONES, PLATAFORMA O CUALQUIER OTRO PRODUCTO O SERVICIO PROPORCIONADO POR LA COMPAÑÍA SE PROPORCIONAN EN UN BASE "TAL CUAL" Y "SEGÚN DISPONIBILIDAD", Y EL VENDEDOR ACEPTA USARLOS BAJO SU PROPIO RIESGO. EN NINGÚN CASO LA COMPAÑÍA O SUS REPRESENTANTES SERÁN RESPONSABLES DE CUALQUIER DAÑO CONSECUENCIAL, INCIDENTAL, INDIRECTO, PUNITIVO, EJEMPLAR O ESPECIAL, O PÉRDIDA DE BENEFICIOS, INGRESOS, NEGOCIOS O DATOS, AUNQUE SE LES HAYA ADVERTIDO DE LA POSIBILIDAD DE DICHOS DAÑOS, SEA EN DELITO, CONTRATO O OTRA TEORÍA. EN NINGÚN CASO LA RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA COMPAÑÍA O SUS REPRESENTANTES HACIA EL VENDEDOR O CUALQUIER OTRA PARTE BAJO ESTE ACUERDO EXCEDERÁ $10.000.

    4. Elección de Ley, Jurisdicción y Honorarios de Abogados. Este Acuerdo se regirá e interpretará de acuerdo con las leyes de Florida. Para cualquier disputa que surja bajo este Acuerdo, las Partes acceden a someterse a la jurisdicción personal en Florida y aceptan que la sede exclusiva será en los tribunales federales o estatales ubicados en Florida. En caso de cualquier procedimiento legal entre las Partes, la parte ganadora tendrá derecho a un premio de honorarios razonables de abogados y remedios en derecho y/o equidad, incluidos, entre otros, el correspondiente recurso cautelar sin necesidad de presentar una fianza u otra garantía o ejecución específica.

    5. Término/Terminación. La Compañía puede terminar su relación con el Vendedor por cualquier razón o revocar el acceso a la Plataforma, con o sin previo aviso. El Vendedor puede terminar este Acuerdo en cualquier momento, con o sin causa, con aviso escrito sesenta (60) días a la Compañía.

    6. Varios. El Vendedor no puede ceder este Acuerdo sin el previo consentimiento por escrito de la Compañía. Este Acuerdo no se interpretará como la creación de ninguna relación laboral, sociedad, empresa conjunta o relación de agencia entre las Partes ni para autorizar a una Parte a entrar en ningún compromiso o acuerdo vinculante para la otra. Salvo que se disponga lo contrario en este documento, las disposiciones del Acuerdo que, por su naturaleza y contexto, están destinadas a sobrevivir a la terminación de este Acuerdo, sobrevivirán a cualquier terminación de este Acuerdo. A menos que se especifique lo contrario, los derechos y recursos otorgados a una Parte bajo este Acuerdo son acumulativos y además de, no en lugar de, cualquier otro derecho y recurso que la Parte pueda poseer bajo la ley o en equidad. La renuncia por cualquiera de las Partes a un incumplimiento, derecho u obligación no constituirá una renuncia a ningún otro incumplimiento, derecho u obligación posterior. Si alguna disposición de este Acuerdo se encuentra inválida o inaplicable por cualquier motivo, el resto de este Acuerdo permanecerá en pleno vigor y efecto. Salvo que se disponga lo contrario en este documento con respecto a las tarifas aplicables de la Compañía, este Acuerdo establece el acuerdo completo entre las Partes y reemplaza todas las propuestas, acuerdos y representaciones anteriores entre las partes, ya sean escritos u orales, sobre la materia aquí expuesta.





ACUERDO DE AFILIADOS

ESTE ACUERDO DE AFILIADOS (este “Acuerdo”) se celebra entre __COMPAÑÍA__ (“Compañía”) y usted (“Usted” o “Afiliado”) siendo la Compañía y el Afiliado referidos en este documento colectivamente como las “Partes”, y cada uno individualmente como una “Parte.

  1. Propósito. La Compañía opera una plataforma de ventas que permite a los consumidores comprar productos y servicios de ella y otros comerciantes que ponen sus productos y servicios a disposición de los consumidores. La Compañía y el Afiliado desean que el Afiliado promocione los productos y servicios de la Compañía.

  2. Servicios. A partir de la Fecha Efectiva y hasta que este Acuerdo sea terminado como se establece aquí, el Afiliado promoverá los productos y servicios de la Compañía a través de sitios web, correos electrónicos, anuncios en banner, y/o otros anuncios (colectivamente, “Anuncios”) con el propósito de generar ventas o contactos para la Compañía (“Servicios”).

  3. Copia Publicitaria. La Compañía proporcionará al Afiliado una copia publicitaria y de marketing y materiales creativos (colectivamente “Copia Publicitaria/Marketing de la Compañía”) que el Afiliado podrá usar para promover los productos y servicios de la Compañía. Alternativamente, el Afiliado puede crear y usar otra copia publicitaria y de marketing y materiales creativos para promover los productos y servicios de la Compañía (“Copia Publicitaria/Marketing del Afiliado”) siempre que (i) toda la Copia Publicitaria/Marketing del Afiliado debe ser entregada primero para la aprobación de la Compañía y (ii) la Compañía proporcione la aprobación por escrito de la Copia Publicitaria/Marketing del Afiliado antes de que se publique. El Afiliado no puede usar ningún otro material para promover los productos y servicios de la Compañía que no sea la Copia Publicitaria/Marketing de la Compañía y la Copia Publicitaria/Marketing del Afiliado. No se realizarán cambios materiales en ninguna Copia Publicitaria/Marketing de la Compañía o Copia Publicitaria/Marketing del Afiliado sin el consentimiento previo por escrito de la Compañía. En el caso de que la Compañía indique al Afiliado que cese el uso de cierta Copia Publicitaria/Marketing de la Compañía o Copia Publicitaria/Marketing del Afiliado, el Afiliado deberá cesar todo uso dentro de un día hábil.

  4. Afiliados de Terceros. El Afiliado declara y garantiza que no utilizará subafiliados, afiliados de terceros o su propia red, cada uno un “Afiliado de Tercero” para los fines de este Acuerdo, sin el consentimiento previo por escrito de la Compañía. Sin limitar lo anterior, el Afiliado no deberá intermediar promociones a ningún Afiliado de Tercero, ni a ningún afiliado directamente inscrito, sin el permiso por escrito previo de la Compañía. Si la Compañía permite al Afiliado involucrar Afiliados de Terceros para proporcionar Servicios bajo este Acuerdo, entonces las disposiciones establecidas a continuación se aplican:

    1. El Afiliado deberá obligar contractualmente, a todos los términos de este Acuerdo, a todos sus Afiliados de Terceros que realicen Servicios bajo este Acuerdo. Por lo tanto, el Afiliado deberá requerir y confirmar que todos los Afiliados de Terceros acepten afirmativamente, a través de medios verificables, términos sustantivamente idénticos a este Acuerdo antes de obtener acceso a cualquier Copia Publicitaria/Marketing de la Compañía y Copia Publicitaria/Marketing del Afiliado. Si un Afiliado de Tercero no cumple con los requisitos establecidos aquí, además de otros recursos disponibles para la Compañía, el Afiliado podrá ser terminado a discreción exclusiva de la Compañía, y el Afiliado deberá indemnizar a la Compañía por cualquier reclamación de terceros en su contra;

    2. El Afiliado no deberá permitir que ninguna parte sea un Afiliado de Tercero cuya publicidad o modelo de negocio concierna a contenido o canales de marketing prohibidos por este Acuerdo;

    3. El Afiliado acepta que, a los efectos de este Acuerdo, los actos y omisiones de sus Afiliados de Terceros se considerarán actos y omisiones del Afiliado, independientemente de que dichos Afiliados de Terceros se obliguen a este Acuerdo o a cualquier otro acuerdo. El Afiliado es responsable por cualquier incumplimiento del Acuerdo por parte de un Afiliado de Tercero, independientemente de que los Afiliados de Terceros firmen este Acuerdo o cualquier otro acuerdo. Sin limitar lo anterior, el Afiliado deberá defender e indemnizar a la Compañía por cualquier acto u omisión de cualquier Afiliado de Tercero;

    4. El Afiliado deberá auditar periódicamente a los Afiliados de Terceros, y permitir que la Compañía audite a los Afiliados de Terceros a solicitud escrita, para garantizar que los Afiliados de Terceros cumplan con la ley y este Acuerdo. El Afiliado deberá terminar de inmediato a cualquier Afiliado de Tercero que tome, o que razonablemente se espere que tome, cualquier acción que viole los términos y condiciones de este Acuerdo. Sin limitar lo anterior, a solicitud de la Compañía, el Afiliado deberá proporcionar asistencia razonable para permitir a la Compañía monitorear el cumplimiento con todas las leyes y disposiciones aplicables bajo este Acuerdo;

    5. El Afiliado, tras aviso por escrito de la Compañía, deberá de inmediato remover a cualquier Afiliado de Tercero de la difusión de Anuncios o la prestación de Servicios en conexión con este Acuerdo, y terminar su acceso a toda Copia de Marketing;

    6. El Afiliado acepta que la Compañía no tiene ninguna obligación de pagar a un Afiliado de Tercero. La Compañía se reserva además el derecho de retener o rechazar Pagos al Afiliado, y devolver o obtener un reembolso del Afiliado por Pagos anteriores, en caso de que alguno de sus Afiliados de Terceros infrinja este Acuerdo o la ley.

  5. Reglas de Publicidad.Al proporcionar los Servicios bajo este Acuerdo, el Afiliado deberá cumplir en todo momento con todas las leyes y regulaciones aplicables así como las Reglas de Publicidad adjuntas como Apéndice A e incorporadas por referencia aquí (las “Reglas de Publicidad”).

  6. Pago. Los Pagos realizados al Afiliado se especificarán en las plataformas de ventas para los productos y servicios correspondientes. El Pago del Afiliado se basa en el producto o servicio que se comercializará y se acordará individualmente. Con la excepción de las promociones designadas como “Costo por Acción”, si un consumidor final devuelve, solicita un reembolso, o inicia un contracargo para un producto o servicio, la Compañía deducirá la cantidad correspondiente del Pago del Afiliado. Con la excepción de las promociones designadas como “Costo por Acción”, si se inicia un contracargo, reembolso, o devolución después de que el Pago correspondiente haya sido pagado al Afiliado, la Compañía se reserva el derecho de deducir dicha cantidad de los Pagos futuros al Afiliado. El Afiliado no recibirá un Pago si un Afiliado también es un comerciante en la plataforma de ventas de la Compañía y compra sus propios productos o servicios. La Compañía se reserva el derecho, a su sola discreción, de retener o compensar cualquier Pago adeudado bajo este Acuerdo por razones que incluyen, pero no se limitan a, reclamaciones o disputas de terceros, sospecha de fraude, problemas de envío, u otras circunstancias que, en el juicio de la Compañía, justifiquen tal acción.

  7. Mantenimiento de Registros. Las partes deberán mantener registros completos y precisos relacionados con este Acuerdo y la información que reciban en virtud de este Acuerdo. A petición de la Compañía, el Afiliado deberá proporcionar a la Compañía la certeza razonable adicional de cumplimiento con este Acuerdo, que puede incluir evidencia de debida diligencia, copias de correos electrónicos y materiales publicitarios, copias de toda la información relacionada con quejas recibidas por el Afiliado, documentos de verificación de identidad, y toda otra información que la Compañía pueda solicitar. El Afiliado acepta que la Compañía o su designado, tendrá el derecho, a su propio costo y sin el pago de ningún gasto del Afiliado, de auditar y/o copiar registros solicitados durante el horario comercial normal tras notificación por escrito con al menos cinco (5) días hábiles antes del inicio de la auditoría. El Afiliado acepta proporcionar a la Compañía, a solicitud, acceso a datos que rastreen acciones, el número de impresiones entregadas, clics, y información relacionada para cada anuncio en tiempo real (es decir, información de informes). El Afiliado también deberá colocar código(s) de seguimiento (a veces conocido como “píxeles”) en el(los) sitio(s) del Afiliado con variables de transacción pobladas, según lo solicite la Compañía, para fines de seguimiento y elaboración de informes de la red.

  8. Obligaciones de Divulgación. El Afiliado declara y garantiza que ha divulgado, antes de ejecutar este Acuerdo, la existencia de cualquier decreto, orden o acuerdo de consentimiento federal o estatal pasado, y cualquier investigación o enjuiciamiento formal o informal pendiente por parte de la Comisión Federal de Comercio, cualquier otro órgano gubernamental o regulador federal o estatal, o cualquier autoridad reguladora de la industria. Si el Afiliado se ve involucrado o nombrado en cualquier acción, investigación, queja u otro procedimiento por o ante cualquier autoridad gubernamental o reguladora, o cualquier parte privada, el Afiliado notificará de inmediato a la Compañía sobre tal acción, investigación, queja u otro procedimiento, en cuyo caso la Compañía puede terminar este Acuerdo de inmediato y sin previo aviso al Afiliado. Si el Afiliado toma conocimiento de una violación de este Acuerdo por parte del Afiliado, el Afiliado informará a la Compañía dentro de las veinticuatro (24) horas de la violación, y proporcionará a la Compañía información detallada sobre la violación y la acción correctiva tomada para resolver la violación.

  9. Información Propietaria. La Compañía otorga al Afiliado una licencia revocable, no exclusiva, mundial para usar, reproducir, publicar, mostrar y transmitir el nombre, logotipos, marcas comerciales, marcas de servicio, vestimenta comercial, gráficos, obras de arte, texto e información propietaria contenida en la Copia Publicitaria/Marketing de la Compañía. El Afiliado no tendrá interés ni derecho sobre la Copia Publicitaria/Marketing de la Compañía, excepto como se establece aquí, y la Compañía mantendrá todos los derechos, títulos e intereses en su Información Propietaria y Copia Publicitaria/Marketing de la Compañía.

  10. Datos del Consumidor. La Compañía tendrá el derecho inmediato y exclusivo de usar y explotar la información del consumidor obtenida en conexión con el tráfico dirigido al sitio web de la Compañía (“Datos del Consumidor”). El Afiliado no tendrá derecho ni interés en los Datos del Consumidor, aparte del derecho a ser pagado de acuerdo con los términos del Acuerdo. No obstante lo anterior, además de las otras disposiciones de confidencialidad establecidas en la Sección 11, el Afiliado deberá usar al menos el mismo nivel de cuidado para mantener la confidencialidad de cualquier Dato del Consumidor en su posesión y, excepto según lo expresamente permitido por la Compañía o especificado de otra manera en este Acuerdo, no deberá divulgar, vender o distribuir de cualquier otra manera los Datos del Consumidor a terceros sin el consentimiento previo por escrito de la Compañía.

  11. Confidencialidad.

    1. Durante la vigencia de este Acuerdo, la Compañía puede divulgar al Afiliado cierta información (ya sea oral, escrita o digital) incluyendo, pero no limitado a, datos, investigaciones, planes de productos, productos, servicios, precios, información empresarial y financiera, listas de clientes y vendedores, listas de correos, planes de marketing, oportunidades, secretos comerciales, mercados, software, desarrollos, invenciones, procesos, diseños, dibujos, datos técnicos, know-how, información de configuración de hardware, datos de marketing o financieros (colectivamente, “Información Confidencial”). El Afiliado no deberá divulgar a ningún tercero, ni permitir a ninguna otra persona o entidad acceso a la Información Confidencial de la Compañía, excepto según sea requerido para cumplir con las obligaciones o ejercer derechos bajo este Acuerdo. El Afiliado notificará de inmediato a la Compañía por escrito de todas las circunstancias que rodeen cualquier posesión, uso o conocimiento de Información Confidencial por cualquier persona o entidad que no esté autorizada por este Acuerdo.

    2. El término "Información Confidencial" no incluirá ninguna información que: (a) en el momento de la divulgación o posteriormente se vuelva generalmente disponible al público que no sea como resultado de su divulgación por el Afiliado en violación de este Acuerdo, (b) fue o se vuelve disponible para el Afiliado sobre una base no confidencial de una fuente distinta de la Compañía, (c) es desarrollada independientemente por el Afiliado sin el uso de ninguna Información Confidencial, o (d) estaba en posesión del Afiliado antes de ser divulgada al Receptor por la Parte Divulgadora.

    3. Al finalizar este Acuerdo, el Afiliado deberá, a solicitud de la Compañía, devolver o destruir toda la Información Confidencial de la Compañía y certificar el cumplimiento dentro de los diez (10) días posteriores a la solicitud por escrito.

    4. El Afiliado puede divulgar la Información Confidencial de la Compañía por orden de cualquier tribunal competente o agencia gubernamental o según sea necesario en cualquier procedimiento legal, siempre que el Afiliado informe a la Compañía antes de dicha divulgación.

    5. El Afiliado acepta que sus obligaciones en esta Sección 11 son necesarias y razonables para proteger a la Compañía y su negocio, y el Afiliado acepta que el recurso de daños sería inadecuado para compensar a la Compañía por cualquier incumplimiento por parte del Afiliado de sus obligaciones establecidas en esta Sección 11. En consecuencia, el Afiliado acepta que, además de cualquier otro recurso que pueda estar disponible, la Compañía tendrá derecho a buscar medidas cautelares contra la infracción amenazada de este Acuerdo o la continuación de cualquier infracción de este Acuerdo por parte del Afiliado, sin limitar ningún otro derecho y recurso al que la Compañía pueda tener derecho por ley, en equidad o bajo este Acuerdo.

  12. Indemnización. El Afiliado acepta indemnizar, defender y mantener indemne a la Compañía y sus representantes de y contra cualquier y todas las acciones, reclamaciones, demandas, procedimientos, responsabilidades, daños, juicios, liquidaciones, multas, sanciones, costos y gastos, incluidos honorarios de abogados y costos relacionados, que: (a) surjan de cualquier acto u omisión del Afiliado o Afiliado de Tercero; o (b) surjan o se relacionen con un incumplimiento de este Acuerdo por parte del Afiliado. El Afiliado acuerda que, para los fines de este Acuerdo, los actos y omisiones de sus Afiliados de Terceros y otros agentes se considerarán actos y omisiones del Afiliado.

  13. Remedios. Si la Compañía se entera de que el Afiliado puede no estar cumpliendo con los términos de este Acuerdo, los derechos de la Compañía incluyen, sin limitación, el derecho a (a) terminar inmediatamente este Acuerdo sin responsabilidad adicional, (b) negarse a pagar por cualquier venta o cliente potencial atribuible al incumplimiento, y (c) cobrar daños monetarios y obtener otros remedios legales, incluyendo honorarios y costos de abogados.

  14. RESPONSABILIDAD LIMITADA. LA COMPAÑÍA RENUNCIA A TODAS LAS GARANTÍAS, EXPLÍCITAS O IMPLÍCITAS, INCLUYENDO, SIN LIMITACIÓN, CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA DE TÍTULO, INFRACCIÓN, COMERCIALIZACIÓN, IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR, O QUE SURJA DE CUALQUIER CURSO DE TRATO. EN NINGÚN CASO LA COMPAÑÍA O SUS REPRESENTANTES SERÁN RESPONSABLES DE CUALQUIER DAÑO CONSECUENTE, INCIDENTAL, INDIRECTO, PUNITIVO, EJEMPLAR O ESPECIAL, AUNQUE SE LES HAYA ADVERTIDO DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS, YA SEA EN DELITO, CONTRATO O OTRA TEORÍA. EN NINGÚN CASO LA RESPONSABILIDAD AGREGADA DE LA COMPAÑÍA O SUS REPRESENTANTES HACIA EL AFILIADO O CUALQUIER OTRA PARTE BAJO ESTE ACUERDO EXCEDERÁ $10,000.

  15. Elección de Ley, Jurisdicción y Honorarios de Abogado. Este Acuerdo se regirá e interpretará de acuerdo con las leyes de Florida. Para cualquier disputa que surja bajo este Acuerdo, las Partes acuden a la jurisdicción personal en Florida y acuerdan que la sede exclusiva será en los tribunales federales o estatales ubicados en Florida. En caso de que haya algún procedimiento legal entre las Partes, la parte prevaleciente tendrá derecho a un premio de honorarios razonables de abogado y a un remedio en derecho y/o en equidad, incluyendo, pero no limitándose a, la correspondiente medida cautelar sin la necesidad de presentar una fianza u otra garantía o cumplimiento específico.

  16. Término/Terminación. Cualquiera de las partes puede rescindir este Acuerdo en cualquier momento, con efecto inmediato, con o sin causa, tras proporcionar un aviso por escrito a la otra parte. Tras la terminación, el Afiliado conservará acceso a la plataforma de ventas de la Compañía hasta que su cuenta sea eliminada, a menos que la Compañía especifique lo contrario.

  17. Retenciones. No obstante cualquier cosa contraria en este documento, la Compañía se reserva el derecho de retener los Pagos total o parcialmente si (i) la Compañía sospecha razonablemente que el Afiliado ha incumplido este acuerdo, ha violado cualquier ley, regla o regulación aplicable; o (ii) la Compañía sospecha o anticipa razonablemente reembolsos, devoluciones, contracargos como resultado de las acciones u omisiones del Afiliado.

  18. Varios. El Afiliado no podrá ceder este Acuerdo sin el consentimiento por escrito previo de la Compañía. Este Acuerdo no se interpretará como que crea ninguna relación laboral, sociedad, empresa conjunta o relación de agencia entre las Partes ni autoriza a una Parte a celebrar ningún compromiso o acuerdo vinculante para la otra. Salvo lo dispuesto en contrario en este documento, las disposiciones de este Acuerdo que por su naturaleza y contexto están destinadas a sobrevivir la terminación de este Acuerdo, sobrevivirán a cualquier terminación de este Acuerdo. Salvo que se especifique lo contrario, los derechos y remedios otorgados a una Parte bajo este Acuerdo son acumulativos y además de, no en lugar de, cualquier otro derecho y remedio que la Parte pueda poseer por ley o equidad. La renuncia por cualquiera de las Partes a un incumplimiento, derecho u obligación no constituirá una renuncia a cualquier otro incumplimiento, derecho u obligación posterior. Si alguna disposición de este Acuerdo se considera inválida o inaplicable por cualquier razón, el resto de este Acuerdo permanecerá en pleno vigor y efecto. Este Acuerdo establece el acuerdo completo entre las Partes y reemplaza todas las propuestas, acuerdos y representaciones anteriores entre las partes, ya sean escritas u orales, respecto al objeto del presente.





Anexo A - Reglas de Publicidad

Estas Reglas de Publicidad se aplican a cualquier actividad realizada por cualquier Afiliado contratado por la Compañía para promover la Compañía a través de sitios web, correos electrónicos, anuncios en banners y/o otros anuncios (colectivamente, “Anuncios”).

  1. Cumplimiento General. El Afiliado deberá publicar o distribuir de cualquier otra manera los Anuncios en estricta conformidad con todas las leyes, regulaciones y directrices aplicables, incluyendo, sin limitación, la Ley de la Comisión Federal de Comercio, la Ley de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos, la Ley de Salud y Educación de Suplementos Dietéticos, las Guías de Endosos de la Comisión Federal de Comercio, la Ley CAN-SPAM de 2003 y todas las leyes estatales contra el spam como el Código de Negocios y Profesiones de California Sección §§ 17529.5, 1798.83 tal como se establece en mayor detalle a continuación, y las regulaciones estatales de privacidad de datos como la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea, la Ley de Protección de la Privacidad en Línea de California y la Ley de Privacidad del Consumidor de California, y el Código de Salud y Seguridad de California § 25249.6 (“Proposición 65”), y cualquier otra ley, regulación y norma de protección al consumidor aplicable a nivel federal, estatal y local.

  2. Telemarketing, Fax y Mensajes de Texto. A menos que la Compañía lo apruebe expresamente, se prohíbe al Afiliado publicar o distribuir de cualquier otra manera Anuncios mediante telemarketing, fax o mensajería de texto en cualquier forma a ningún dispositivo. Si la Compañía aprueba dicha publicación o distribución de Anuncios mediante telemarketing, fax o mensajería de texto, el Afiliado deberá hacerlo en estricta conformidad con cada uno de los siguientes requisitos:

    1. cumplir con todas las leyes, ordenanzas, reglas, regulaciones y códigos federales, estatales y locales sobre telemarketing y marketing por mensajes de texto, incluyendo pero no limitado a la Ley de Protección al Consumidor por Teléfono (47 C.F.R. § 227) (“TCPA”), la Ley de Prevención de Fraude y Abuso en Telemarketing (15 U.S.C. §§ 6101-6108), la Regla de Ventas de Telemarketing (16 C.F.R. Parte 310), las reglas de la Comisión Federal de Comunicaciones que implementan el TCPA y las decisiones judiciales que interpretan el TCPA, y todas las leyes, reglas y requisitos federales y estatales de "No Llamar";

    2. debe obtener el “consentimiento previo expreso por escrito” de cada destinatario al que haga cualquier llamada telefónica o envíe cualquier mensaje de texto, según se define en el TCPA, TSR y decisiones y órdenes emitidas por la Comisión Federal de Comunicaciones y tribunales interpretativos;

    3. no debe realizar llamadas a números de teléfono que figuran en la lista nacional de No Llamar de EE. UU. debe cumplir con todas las leyes, reglas y requisitos aplicables sobre divulgaciones, exclusiones y revocación del consentimiento;

    4. debe implementar políticas y procedimientos por escrito para cumplir con las leyes, reglas y regulaciones aplicables sobre telemarketing;

    5. debe implementar políticas y procedimientos por escrito para cumplir con las leyes, normas y regulaciones aplicables en materia de telemarketing;

    6. debe mantener una lista interna de “No Llamar” de consumidores que han solicitado no recibir solicitudes telefónicas de o en nombre del Afiliado y no debe realizar llamadas salientes ni enviar mensajes de texto salientes a ningún número de teléfono o consumidores que figuran en la lista interna de “No Llamar” del Afiliado. El Afiliado informará a la Compañía de inmediato, pero en ningún caso más de 24 horas, después de recibir cualquier solicitud de “no llamar” de un consumidor o revocación del consentimiento para recibir llamadas telefónicas o mensajes de texto relacionados con la Compañía o sus productos y servicios.

  3. Políticas de Devolución y Cancelación. El Afiliado deberá cumplir con las políticas de devoluciones y cancelaciones de la Compañía y cualquier otro término y condición aplicable de venta. El Afiliado no deberá promover ningún Producto de una manera que sugiera, ya sea explícita o implícitamente, que la compra del consumidor está sujeta a términos diferentes de la política de devolución de la Compañía, la política de cancelación o cualquier otro término y condición aplicable sin el consentimiento previo expreso de la Compañía.

  4. Propiedad Intelectual. El Afiliado no deberá utilizar ninguna marca registrada, marca de servicio, nombre comercial, estilo comercial, logotipo, derecho de autor o cualquier otra propiedad intelectual de la Compañía (incluidos los nombres de productos de marca) excepto con el permiso por escrito de la Compañía. Además, el Afiliado no deberá promover o proporcionar servicios a ningún otro negocio o persona que utilice ninguna marca registrada, marca de servicio, nombre comercial, estilo comercial, logotipo, derecho de autor o cualquier otra propiedad intelectual de la Compañía (incluidos los nombres de productos de marca) excepto con el permiso por escrito de la Compañía. Salvo en la medida en que un tercero haya dado permiso por escrito, el Afiliado no deberá utilizar ninguna marca registrada, marca de servicio, nombre comercial, estilo comercial, logotipo, derecho de autor o cualquier otra propiedad intelectual de ningún tercero.

  5. Reclamaciones. El Afiliado se compromete a no falsear la información sobre la Compañía o sus productos y servicios. El Afiliado no deberá hacer ninguna reclamación sobre las características, atributos, características, eficacia, resultados reales o anticipados, o cualquier otra cualidad de los productos y servicios de la Compañía (colectivamente, “Reclamaciones”) a menos que la Compañía le haya proporcionado dichas Reclamaciones al Afiliado específicamente para su uso en Anuncios. El Afiliado defenderá, indemnizará y mantendrá indemne a la Compañía, y asumirá toda la responsabilidad, por las Reclamaciones utilizadas en cualquier Anuncio que la Compañía no proporcionó y/o aprobó para el uso del Afiliado.

  6. No Alteración de Anuncios. El Afiliado se compromete a no alterar, modificar o cambiar de ninguna manera los Anuncios u otro contenido proporcionado o previamente aprobado por la Compañía sin la aprobación previa por escrito de la Compañía.

  7. Restricciones. Ningún Anuncio publicado o distribuido de ninguna otra manera por el Afiliado deberá:

    1. contener contenido que sea: una invasión de la privacidad, degradante, difamatorio, ilegal, engañoso, profano, obsceno, pornográfico, que tienda a ridiculizar o avergonzar, o de mal gusto, a exclusivo criterio de la Compañía;

    2. generar ventanas emergentes maliciosas, falsas o engañosas, o spyware, complementos, tecnología pop-under, o aplicaciones descargables similares;

    3. generar clientes potenciales que no sean iniciados por actos afirmativos de un consumidor (es decir, el consumidor haciendo clic en el Anuncio);

    4. promover cualquier actividad ilegal incluyendo, sin limitación, juegos de azar, sustancias ilegales, pirateo de software, o hacking;

    5. suplantar o redirigir tráfico hacia o desde cualquier sitio web orientado a adultos u otros sitios web que no hayan sido designados específicamente por la Compañía como página de destino;

    6. usar encuestas;

    7. usar Anuncios como un sistema de reembolso;

    8. intermediar promociones a redes o terceros sin el permiso por escrito de la Compañía;

  8. No Generación de Clientes Potenciales Incentivada. El Afiliado no deberá usar incentivos, puntos, recompensas, efectivo o premios para consumidores a cambio de su respuesta a un Anuncio.

  9. Optimización para Motores de Búsqueda. A menos que la Compañía lo apruebe expresamente, si el Afiliado distribuye Anuncios utilizando técnicas de optimización de motores de búsqueda, incluyendo, sin limitación, anuncios de texto en motores de búsqueda, el Afiliado no deberá:

    1. Usar para cualquier propósito Google Search Advertising (AdWords).

    2. Usar cualquier técnica que genere resultados de búsqueda orgánicos o de pago basados en cualquier Marca de la Compañía o en cualquier nombre de marca de la Compañía.

    3. Usar cualquier técnica que genere resultados de búsqueda orgánicos o de pago basados en las Marcas de cualquier competidor de la Compañía o en cualquier nombre de marca de cualquier competidor de la Compañía, o de cualquier otro tercero.

    4. Mostrar resultados de búsqueda bajo cualquier "palabra clave negativa" proporcionada por la Compañía.

    5. Vincular directamente cualquier resultado de búsqueda a un sitio web alojado y/o operado por la Compañía.

    6. Participar en prácticas conocidas como “doble servicio” y “cloaking” donde un comercializador usa su propia página de salto para luego vincularse a la página web de la Compañía a través de funcionalidad pre-poblada.

    7. Usar cualquier método publicitario o participar en cualquier actividad que esté prohibida o violen las reglas aplicables del proveedor de motores de búsqueda.

  10. Requisitos de Contenido del Correo Electrónico. Al usar el correo electrónico como método promocional, el Afiliado deberá asegurarse de que:

    1. Los correos electrónicos cumplen con todos los estatutos aplicables, incluyendo CAN-SPAM (15 U.S.C. § 7701) y todas las leyes estatales contra el spam como el Código de Negocios y Profesiones de California § 17529.

    2. Los correos electrónicos usan solo creatividades, líneas de origen y líneas de asunto proporcionadas por la Compañía o aprobadas por la Compañía por escrito. Se prohíbe a los Afiliados eliminar o alterar las líneas de asunto y de origen proporcionadas por la Compañía o aprobadas por la Compañía por escrito.

    3. Los correos electrónicos tienen información precisa en la cabecera del correo electrónico (incluyendo fuente, destino, fecha y hora, e información de enrutamiento) y líneas de asunto y de origen precisas y no engañosas.

    4. Los correos electrónicos incluyen un nombre de dominio de origen que esté abiertamente y exactamente registrado a la persona o entidad que transmitió el mensaje. El uso de un nombre de dominio de origen que esté registrado de manera privada, o registrado con información que sea falsa, que no identifica a la persona o entidad que transmitió el mensaje del correo electrónico o que no proporciona información de contacto precisa para la persona o entidad que transmitió el mensaje del correo electrónico, está prohibido. El Afiliado no debe usar cuentas de correo electrónico o nombres de dominio que utilicen información que falsee la identidad del registrante.

    5. Los correos electrónicos incluyen una dirección postal física válida del remitente.

    6. Los correos electrónicos no incluyen lenguaje incomprensible, incluyendo cualquier idioma extranjero o símbolo.

    7. Los correos electrónicos no tienen una línea de asunto falsa o engañosa que intente disfrazar o ocultar el contenido del correo electrónico, o al Afiliado como el remitente del correo electrónico.

    8. Los correos electrónicos incluyen una identificación clara y conspicua de que el mensaje es un anuncio o solicitud. Dicha identificación deberá declarar “Este es un anuncio” de acuerdo a la subsección (g) a continuación.

    9. Los correos electrónicos incluyen (i) un aviso claro y conspicuo del derecho del destinatario a optar por no recibir futuros correos electrónicos de la Compañía; y, (ii) una dirección de correo electrónico de retorno o mecanismo basado en Internet que funcione y que un destinatario pueda usar para hacer tal solicitud de "exclusión". Dicho aviso deberá indicar:

      Este es un anuncio. Si prefiere no recibir futuros mensajes de marketing de nuestra parte, haga clic aquí o escriba a [Nombre del Remitente], [Dirección de la Calle], [Ciudad], [Estado] [Código Postal].

      Métodos aceptables incluyen (i) tener un enlace de exclusión en cada correo electrónico entregado que sea único para el destinatario, (ii) tener un enlace a un sitio web no protegido por contraseña donde el individuo pueda ‘optar por no ser contactado’ para recibir futuras solicitudes por correo electrónico del Afiliado, o (iii) permitir al destinatario responder a una dirección de correo electrónico electrónica de retorno que funcione con un mensaje que esté vacío o que contenga ‘Exclusión’ en la línea de asunto. En todos los casos, el proceso de exclusión debe ser fácil de usar y efectivo. El mecanismo de exclusión debe permanecer activo durante al menos treinta (30) días desde la fecha del correo electrónico.

  11. Requisitos de Monitoreo y Supresión de Correos Electrónicos. Al usar el correo electrónico como método promocional, el Afiliado deberá tomar las siguientes acciones para facilitar la supresión y el monitoreo:

    1. Todas las solicitudes de exclusión deben ser atendidas dentro de los diez (10) días siguientes a la recepción de la solicitud, y el Afiliado deberá mantener registros electrónicos o tangibles que confirmen la eliminación de dichos correos electrónicos de las listas del Afiliado para verificación por parte de la Compañía.

    2. Dentro de un (1) día de la solicitud de exclusión de un consumidor, el Afiliado deberá proporcionar la solicitud de exclusión a la Compañía.

    3. El Afiliado debe eliminar de cualquier lista de transmisión de correo electrónico cualquier dirección de correo electrónico asociada con cualquier persona que haya solicitado previamente no recibir solicitudes de correo electrónico de o en nombre de la Compañía (“Lista de Supresión”).

    4. El Afiliado es responsable de cualquier envío de mensajes de correo electrónico, así como del uso adecuado de la Lista de Supresión.

    5. El Afiliado no debe vender, arrendar, intercambiar o de otro modo transferir o liberar ninguna dirección de correo electrónico de opt-out en la Lista de Supresión o como se recolectó de otra manera por el Afiliado o la Compañía, excepto según lo requiera la ley.

    6. El Afiliado debe proporcionar asistencia razonable para permitir que la Compañía monitoree los mensajes de correo electrónico y garantizar el cumplimiento de las Normas de Publicidad.

    7. El Afiliado debe monitorear la actividad de cualquier otra persona que envíe correos electrónicos para asegurar el cumplimiento de las Normas de Publicidad.

    8. El Afiliado no debe enviar mensajes de correo electrónico a direcciones de correo electrónico que se han obtenido incorrectamente, incluidas direcciones cosechadas de Internet sin consentimiento y direcciones generadas aleatoriamente.

    9. El Afiliado no debe enviar mensajes de correo electrónico desde cuentas obtenidas utilizando scripts u otros medios automatizados para registrarse en múltiples cuentas de correo electrónico.

    10. El Afiliado no enviará correos electrónicos con el propósito de cosechar las direcciones de correo electrónico para enviar correos electrónicos no solicitados en el futuro.

    11. A solicitud de la Compañía (que puede ser por teléfono o correo electrónico), el Afiliado deberá dejar de inmediato de enviar cualquier correo electrónico que contenga un anuncio o material publicitario en particular, o que pertenezca a una campaña u oferta particular.

    12. Antes de cualquier envío de correo, el Afiliado debe limpiar contra los archivos de supresión del Afiliado y de la Compañía, y después el Afiliado debe limpiar contra los archivos de supresión del Afiliado y de la Compañía al menos cada siete (7) días.

  12. Aprobaciones y Testimonios. Se prohíbe a los Afiliados utilizar un Aprobación o Testimonio, a menos que la Compañía haya recibido, revisado y proporcionado un consentimiento previo por escrito expreso para tal publicidad. "Aprobación" o "Testimonio" (colectivamente "Testimonio") significa cualquier mensaje publicitario (incluidos, pero no limitados a testimonios de consumidores, aprobaciones de celebridades o expertos, blogs, declaraciones verbales, demostraciones o representaciones del nombre, firma, apariencia u otras características personales identificables de un individuo o del nombre, logotipo o sello de una organización) que los consumidores pueden creer que refleja las opiniones, creencias, hallazgos o experiencias de una parte distinta de la Compañía. Esta restricción incluye lo siguiente:

    1. El Afiliado no debe usar ningún Testimonio a menos que dicho Testimonio cumpla con las Guías Revisadas de Aprobaciones y Testimonios de la Comisión Federal de Comercio (16 CFR Parte 255 del Código de Regulaciones Federales).

    2. Consistente con esto, el Aprobador no puede utilizar Testimonios falsos, y todos los Testimonios deben reflejar las opiniones, hallazgos, creencias y/o experiencias honestas del Aprobador, y no deben transmitir una representación expresada o implícita que sería engañosa si fuera hecha directamente por la Compañía.

    3. Además, ningún Testimonio puede contener representaciones para las que el Afiliado no tenga sustentación o que se considerarían engañosas.

    4. Si el Testimonio representa que el Aprobador utiliza el producto o servicio de la Compañía, el Aprobador debe haber sido un usuario genuino en el momento en que se dio el Testimonio, y el Afiliado puede utilizar el testimonio solo mientras tenga buenas razones para creer que el Aprobador continúa suscribiéndose a las opiniones presentadas.

    5. El anuncio debe incluir una divulgación clara y conspicua de cualquier conexión material entre el Afiliado que disemina el anuncio y la Compañía. Ejemplos de "conexiones materiales" que deben ser divulgadas incluyen, entre otros: (i) compensación o consideración (beneficios o incentivos como dinero, productos de préstamo, artículos para reseña, recompensas, puntos, premios, artículos o servicios gratuitos o con descuento, artículos o servicios promocionales, regalos en especie, muestras, cupones o privilegios de acceso especiales) proporcionados por la Compañía al Afiliado, o (ii) una relación entre la Compañía y el Afiliado (como una relación laboral o de agencia actual o anterior o alguna otra relación contractual que el lector del anuncio puede o no anticipar).

  13. Fraude. Los Afiliados no utilizarán ninguna práctica, método o tecnología engañosa o que puedan inducir a error, incluyendo, entre otros, el uso de cualquier adware, malware, dispositivo, programas, robots, iframes, marcos ocultos, redirecciones, arañas, scripts de computadora u otros métodos automatizados, artificiales o fraudulentos diseñados para aparentar que un consumidor en vivo ha visto un Anuncio y/o realizado posteriormente una acción pagadera. Los Afiliados no harán uso de ningún número de tarjeta de crédito o débito robado o de tarjetas de crédito o débito prepagadas para realizar cualquier acción pagadera o para hacerse pasar por cualquier consumidor en vivo, o participar en cualquier forma de fraude bancario, fraude con tarjeta de crédito, u otro. Por ejemplo, otros indicadores de fraude incluyen a un Afiliado que (a) genera múltiples leads desde la misma dirección IP, (b) tiene tasas de conversión significativamente más altas que el promedio de la Compañía, (c) tiene valores EPC significativamente más altos que el promedio de la Compañía, (d) coloca enlaces de la Compañía en sitios web incentivados sin el consentimiento previo por escrito de la Compañía, o (e) genera múltiples leads utilizando servidores proxy. La Compañía se reserva el derecho de retener el pago al Afiliado en caso de que la Compañía determine que el Afiliado puede haber participado en fraude.

  14. Política de Privacidad. Si el Afiliado utiliza un sitio web para promover los productos y servicios de la Compañía, deberá incluir una política de privacidad clara y notoria que cumpla con los requisitos de las leyes de privacidad como Cal. Bus. & Prof. Code § 22575-22579 (una ley de California) y establece específicamente que la información del consumidor recolectada a través del sitio será compartida con terceros para marketing, cumplimiento o cualquier otro propósito.

  15. Notificación de Quejas. El Afiliado debe notificar a la Compañía sobre cualquier queja recibida por el Afiliado respecto a cualquier Publicidad dentro de las veinticuatro (24) horas posteriores a la recepción de tal queja.